El jueves por la noche, en la retreta de la Plaza 25 de Mayo, se celebró el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, la fe que profesan cerca de siete millones de argentinos.
En representación de la comunidad dieron el presente el intendente Juan Manuel Moroni y el secretario de Desarrollo Social Horacio Pelletti.
En abril de 2024 se sancionó la Ley 27.741, que instituyó el 31 de octubre -fecha de la Reforma- para la conmemoración.
La norma surgió del consenso entre representantes de diversas fuerzas políticas y expresiones de fe.
El “Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes” reconoce la importancia de su tradición religiosa en la historia y sociedad argentina y sus más de 200 años de presencia en el país.
En nuestra ciudad, las Iglesias están nucleadas en el Consejo Pastoral Evangélico, reconocido la Federación Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina.
La actual gestión municipal le dio continuidad a las políticas que, hace poco menos de una década, impulsaron el reconocimiento y visibilidad de las Iglesias Evangélicas, en el entendimiento de que la pluralidad religiosa es fundamental.
Cabe recordar que el 11 de noviembre de 2017 se inauguró el “Paseo de la Fe – Monumento a la Biblia”, en el “Paseo de la Reconstrucción” de la Costanera. El lugar es un alto para el caminante que quiere orar.


